Libro I
UPNIANA: Una historia sin papel
Trayectorias y Narrativas Digitales de Estudiantes de la UPN
Este libro fue escrito para toda la comunidad de la UPN, siendo resultado de la participación de los estudiantes de la UPN en los talleres Creación y Narrativas digitales, realizados de julio a octubre de 2022; lo expresado al contar sus trayectorias digitales en forma de tecnobiografias; producciones realizadas en equipos de trabajo y de los saberes que demostraron al realizarlos. Todo ello como parte de la investigación Trayectorias digitales de estudiantes de la UPN. Diagnóstico para su alfabetización digital.
¿Por qué es importante?
Se realizo esta investigación para comprender que los saberes y prácticas en torno a la tecnología digital están estrechamente ligados a las trayectorias digitales del estudiantado.
Esto es, las experiencias vividas relacionadas con el acceso, uso y apropiación de la tecnología digital marcan tanto lo que se sabe hacer con dispositivos, programas y aplicaciones, como los retos, logros y aprendizajes que las y los estudiantes vivieron durante la Pandemia por Covid-19 y la llamada “enseñanza remota de emergencia”.
Durante este periodo donde fue forzosa la interacción digital surgió una pregunta: ¿Las y los estudiantes de la UPN poseen los conocimientos y habilidades básicas para desenvolverse a través de las pantallas y en espacios virtuales?
¿Cuál fue el resultado?
Al realizar la investigación se evidenciaron habilidades escasas en docentes y a diferencia de los estudiantes ya contaban con practicas de aprendizaje, aprendizajes informales y experiencias vividas que les ayudaron a manejare mejor la tecnología, aun cuando no se dieran cuenta de ello, o incluso lo negaran.
Esta incapacidad del estudiantado de reconocer sus saberes propios les impidió, además, trasladar los mismos a la producción académica.Es importante que como estudiantes conozcan y reconozcan sus habilidades con la tecnología digital, que van más allá de su uso como herramienta. Es un espacio de interacción, convivencia y comunicación, y por ello demanda que se le utilice con el cuidado y la seguridad debidos. Es materia para el diálogo, la construcción de saberes y la expresión propia. De ahí la necesidad de hacerlo desde una perspectiva crítica.
UPNIANA
Este libro es digital multimedia de acceso abierto. Además de conocerlo y leerlo, podrás apropiarte de él, criticarlo y transformarlo. Mediante una narrativa subjetiva, presenta las experiencias, prácticas y saberes identificados en los ciclos vitales de las y los estudiantes de la UPN, y da cuenta de los resultados de la investigación Trayectorias digitales de estudiantes de la UPN. Diagnóstico para su alfabetización digital.
La investigación Trayectorias digitales de estudiantes de la UPN. Diagnóstico para su alfabetización digital, arrojó resultados muy interesantes que conocerás a lo largo del libro y en otros espacios digitales que pronto estarán a tu alcance. Esperamos que te animes a producir y colaborar en ellos.
El libro espera ser formativo y disfrutable, y vincularse a tu experiencia digital
COLOCAR LIGA DEL LIBRO Y PORTADA
Recursos
Proporcionamos un espacio para visualizar los recursos audio-visuales utilizados en el libro.